Una bacteria probiótica podría reemplazar los tratamientos para la giardiasis intestinal

PODCASTS Radio Francia Internacional03/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Gardiasis (Foto: Shutterstock)
Gardiasis (Foto: Shutterstock)

Científicos franceses descubrieron que una bacteria probiótica natural podría combatir la giardiasis de forma más eficaz. La investigación, difundida en el podcast Salud y Bienestar de Radio Francia Internacional, revela el potencial de Lactobacillus johnsonii CNCM I-4884 como alternativa a los tratamientos tradicionales. La enfermedad afecta tanto a humanos como a mascotas.

La giardiasis es una infección intestinal causada por un parásito llamado Giardia intestinalis. Se manifiesta principalmente con diarreas y dolores abdominales, aunque muchos casos pueden ser asintomáticos. Su tratamiento actual pierde eficacia debido a la resistencia creciente del parásito.

ESCUCHAR EL AUDIO DEL PODCAST:

El estudio fue realizado en parte por el INRAE, el Instituto de Investigación francés en Agricultura y Medio Ambiente. La bacteria Lactobacillus johnsonii ya existe de forma natural en la microbiota intestinal humana. Su acción modifica las sales biliares y las vuelve tóxicas para el parásito.


OTRAS NOTICIAS:

Trujillo, Perú (Foto: Revista de Viajes | Magellan)Del oro ancestral a las olas del Pacífico, el norte del Perú seduce con historia y sabor

Luis Bermúdez, microbiólogo del INRAE, explicó que esta bacteria actúa sobre las sales biliares conjugadas. Al desconjugarlas, se altera el ambiente intestinal y se dificulta el crecimiento del parásito. El proceso impide que Giardia intestinalis se desarrolle con normalidad.

Para reforzar su efecto, los investigadores mejoraron la cepa en el laboratorio. Expusieron la bacteria a concentraciones crecientes de sales biliares hasta identificar la variante más resistente. Esa cepa mostró la mayor capacidad de transformación y persistencia.

El hallazgo fue publicado recientemente en la revista Gut Microbes. Se considera un avance importante frente a la disminución de eficacia de los tratamientos tradicionales. La resistencia del parásito a los medicamentos actuales ya preocupa a la comunidad médica.


OTRAS NOTICIAS:

Yerba MateArgentina abre la primera Escuela Universitaria dedicada al estudio del mate

Luis Rodríguez, del Institut Micalis, también participó de la investigación. Explicó que esta alternativa natural representa una vía prometedora con menos efectos adversos. El enfoque biológico apunta a fortalecer la microbiota para combatir infecciones.

La aplicación de probióticos podría ser útil tanto en medicina humana como veterinaria. Los casos en mascotas son frecuentes y a menudo requieren tratamientos prolongados. Esta estrategia ayudaría a reducir la carga química de los tratamientos convencionales.

Los científicos aún continúan evaluando la seguridad y eficacia del tratamiento en humanos. Las pruebas iniciales en laboratorio son alentadoras y abren nuevas líneas de estudio. La resistencia natural de Lactobacillus johnsonii podría ser la clave para un cambio terapéutico.

Material publicado por gentileza Radio Francia Internacional

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17