Cumbre de gobernadores: reclaman una reforma fiscal y reactivan el espíritu del Pacto de Mayo

Política03/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cumbre de goberandores en Buenos Aires
Cumbre de goberandores en Buenos Aires

En un encuentro sin precedentes recientes, gobernadores de casi todo el país se reunieron este martes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de discutir nuevas estrategias de financiamiento para obras de infraestructura. Sin embargo, la verdadera preocupación detrás de la cumbre fue la abrupta caída de las transferencias automáticas de la Nación y la necesidad de una reforma fiscal integral.

El resultado fue un pedido formal de audiencia al Ejecutivo Nacional para avanzar con una agenda que ponga en valor los compromisos asumidos en el Pacto de Mayo y permita redefinir los vínculos fiscales entre Nación y provincias.


OTRAS NOTICIAS:

Luis Caputo y Kristalina GeorgievaEl Gobierno busca mejorar reservas y evitar incumplimientos en pagos de la deuda externa


Participaron en forma presencial 18 gobernadores, entre ellos Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), y Martín Llaryora (Córdoba), entre otros. De manera virtual lo hicieron Alfredo Cornejo (Mendoza), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca). La pluralidad política fue uno de los puntos destacados del encuentro, al que también asistió el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

El anfitrión simbólico del reclamo fue el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien actuó como vocero del grupo. “Planteamos la necesidad de una reforma fiscal donde las provincias participen de manera activa, porque somos vinculantes. No se puede legislar desde Buenos Aires sin tener en cuenta al resto del país”, remarcó.


OTRAS NOTICIAS:

PatrulleroTrelew: fue condenado por privación de libertad y ahora lo acusan de violar a una chica de 19 años


El documento que circuló previo al encuentro advierte sobre una caída del 4,2% en las transferencias automáticas para 2025, equivalentes a $2,5 billones menos en moneda constante. Si se comparan los números con los niveles de 2023, el retroceso alcanza el 12%, lo que representa una pérdida de $7,4 billones, casi el 1% del PBI.

Los gobernadores también expresaron su preocupación por las recientes decisiones tributarias del Gobierno nacional, como el diferimiento de la actualización del impuesto a los combustibles y la eliminación de impuestos internos para productos importados como celulares, televisores y aires acondicionados. “Estas medidas impactan directamente en la recaudación provincial”, advirtieron.


OTRAS NOTICIAS:

Doctor Gustavo AcuñaMédicos debatieron en #LA17 sobre la salud pública y la situación del Garrahan


Durante la jornada, los mandatarios acordaron respaldar al gobernador mendocino Alfredo Cornejo como representante de las provincias en futuras negociaciones fiscales. También hubo consenso en avanzar con el “plan colchón”, una propuesta del Ejecutivo para ordenar los flujos de dólares entre Nación y provincias, aunque varios participantes advirtieron que deberá pasar primero por el Congreso.

“Hoy Nación se financia con las provincias”, dijo sin rodeos uno de los gobernadores presentes, reflejando el malestar por el ajuste sobre las arcas locales. No obstante, la intención predominante fue evitar un enfrentamiento directo con la Casa Rosada. “Primó la búsqueda de consensos y el diálogo institucional”, explicaron desde la organización.


OTRAS NOTICIAS:

Firma de contratoUna empresa argentina manejará el Tren Andino Central de Perú


Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, también se expresó al ingresar al CFI: “Los cambios fiscales del Gobierno nacional están alterando los marcos normativos y golpean la recaudación de nuestras provincias”.

Torres, por su parte, planteó el desafío político: “Tenemos que ponernos de acuerdo en puntos básicos, incluso en un año electoral. Si no, seguiremos cayendo en el péndulo de refundar el país cada cuatro años y no avanzar en nada concreto”.

Fuente: ámbito financiero, Infobae

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17