

Editorial: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”
Actualidad07/06/2025

La campaña lanzada por ARPA, ADEPA Y ATA no es un hecho caprichoso, es adecuado a los tiempos que corren y a la creciente dificultad de ejercer la profesión. Agresiones, presiones, insultos y faltas de respeto se hicieron moneda corriente, lo cual es inadmisible desde lo profesional, lo personal y sobre todo desde lo institucional.


El periodista que ejerce su labor con responsabilidad y pasión termina siendo blanco de estos repudiables métodos que algunos sectores pretenden normalizar.
OTRAS NOTICIAS:
Los periodistas en general han sido garantes de la democracia, la responsabilidad y el respeto institucional y nada hará que esto cambie, por el contrario, a mayores dificultades, la pasión por ejercerla hace que se redoblen los esfuerzos por volver a los carriles normales, los de la institucionalidad, el respeto y la concordia.
Aquellos que venimos del viejo Revox, el TDK, la bandeja Pionner; que pasamos al CD y luego a lo digital; que tuvimos que aprender, modernizarnos, actualizarnos y aprender a hacer uso de la IA debemos acompañar a los jóvenes que con la misma pasión abrazan la profesión, brindarles conocimiento con generosidad, para que las nuevas generaciones superen las dificultades con los mismos principios que desde el primer periódico, la primera emisión radial o las primeras imágenes televisivas en blanco y negro. Todo cambia y se moderniza, salvo los valores y principios que rigen nuestra profesión.
OTRAS NOTICIAS:
Particularmente #LA17 supo enriquecerse de la pasión, el saber, la generosidad y los valores del mentor de muchos periodistas que fueron parte de nuestra radio y que hoy ejercen la profesión en muchos medios de la Patagonia. Me refiero a Héctor Gabriel Pepe Castro, quien nos dejó un legado. Hoy, junto a Alejandro esos valores permanecen inalterables y con la misión de engrandecer ese legado, dotando de nuevos recursos a nuestros periodistas, locutores y técnicos.
La primera radio privada de la Patagonia fue la única radio argentina en Francia hace pocos días, invitados por nuestra asociada Radio Francia Internacional (RFI), lo que demuestra la importancia del medio, ejerciendo con nuestro coordinador general Martín Berrade la presidencia de la Asociación de radios privadas Argentinas (ARPA).
OTRAS NOTICIAS:
Todo esto no se logra sin pasión, compromiso, responsabilidad y amor por la profesión.
Todos los caminos nos llevan cada 7 de junio a reivindicar la profesión, ese compromiso con nuestro pueblo Patagónico que todos los días por el aire de la AM, de la FM, de nuestra web o nuestras redes sociales nos hace parte de su vida cotidiana.
Con orgullo decimos “somos #LA17”, la radio moderna que hace 62 años reverdece sus lazos con sus oyentes y lectores.
Feliz día del Periodista!!







Valcheta vibra con el oleoducto: trabajo, máquinas y reservas a pleno








