Una provincia aplicará un impuesto a plataformas digitales e impactará en los precios finales al usuario

Actualidad19/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Netflix
Netflix

A partir del 1 de julio, Santa Fe comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales como Netflix, Spotify y Uber. La medida alcanza a empresas que no tienen domicilio fiscal en el país y se enmarca en la Ley Tributaria 2025, con el objetivo de ampliar la recaudación.

La Resolución General 30/2025 establece dos alícuotas diferenciadas: 3% para servicios de suscripción como streaming audiovisual y hasta 4,5% para otros servicios digitales. Esto impactará en plataformas de movilidad y delivery internacionales. El nuevo esquema no alcanza a empresas radicadas en Argentina, como Cabify, Google, Pedidos Ya o Disney.

El impuesto será percibido automáticamente a través de tarjetas o billeteras virtuales en el momento del débito. Si el pago se realiza con tarjeta de crédito, la percepción se sumará al resumen mensual. En todos los casos, “el monto retenido aparecerá detallado en el extracto como comprobante”, indicaron fuentes del área tributaria.


OTRAS NOTICIAS:

juez daniel obligadoRenunció el juez cuestionado que iba a evaluar para la Cámara Penal de Madryn

Según cálculos preliminares, los usuarios pagarán entre $250 y $400 más en planes de Netflix, y hasta $150 extra por Spotify. El recargo dependerá del tipo de servicio contratado y del monto total facturado, sin contar el IVA. Se trata de un costo nuevo que se agrega al precio mensual.

Para las plataformas de transporte como Uber, la percepción del 4,5% se aplicará sobre cada operación. Esto podría impactar en el valor final del viaje para el consumidor. El impuesto no discrimina por tipo de cuenta o frecuencia de uso.

Santa Fe se suma así a otras provincias como Buenos Aires, CABA y Córdoba, que ya aplican tributos similares. A nivel nacional, el IVA a servicios digitales del exterior rige desde 2018. El esquema se basa en la lógica de que las plataformas generan consumo y movimiento económico.


OTRAS NOTICIAS:

Osvaldo JaldoLe robaron el celular al gobernador Jaldo durante un acto oficial en La Cocha

Los usuarios alcanzados podrán solicitar la devolución del monto retenido. Ese crédito podrá usarse para abonar tributos provinciales como Inmobiliario o Patente. El trámite se realizará en forma digital, con los comprobantes del resumen como respaldo.

Desde el gobierno provincial destacaron que se trata de una medida para equiparar cargas fiscales entre servicios locales y globales. Las plataformas internacionales, explicaron, “deben tributar en el lugar donde generan ganancias por consumo de los ciudadanos”.

El nuevo régimen tributario regirá sin excepciones desde julio y representa un nuevo costo para miles de usuarios santafesinos. Las plataformas no pueden negarse a retener el impuesto, ya que la operación queda sujeta a la normativa de percepción vigente.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17