Los gobernadores vuelven al CFI mientras esperan una definición sobre fondos nacionales

Política23/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Gobernadores en el Pacto de Mayo
Gobernadores en el Pacto de Mayo

Los gobernadores regresan este lunes a la sede del Consejo Federal de Inversiones en busca de una señal concreta del Ejecutivo nacional. Desde las 11, se reunirán en Azopardo 750 para afinar una postura común sobre la caída de la recaudación y la necesidad de reformular la coparticipación.

Dos semanas atrás, una delegación provincial se había reunido con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en Casa Rosada. En ese encuentro, plantearon reclamos por la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional y del impuesto a los combustibles.

Francos prometió revisar los números y derivó el análisis al secretario de Hacienda, Carlos Guberman. La propuesta sobre la mesa plantea elevar al 50% la coparticipación del tributo a los combustibles, uno de los puntos centrales para las provincias afectadas por la baja de ingresos.


OTRAS NOTICIAS:

DineroCasi medio sueldo se va en impuestos: trabajan medio año solo para el Estado

Hasta el momento, no hubo respuesta formal del Ejecutivo, aunque se espera una novedad durante la mañana. En ese contexto, los gobernadores intentarán fijar una posición unificada que les permita avanzar con una reforma fiscal federal.

La reunión de este lunes también funcionará como antesala del primer encuentro oficial del Consejo de Mayo. El nuevo organismo se reunirá el martes a las 9 en Balcarce 50, casi un año después de su creación formal, con el objetivo de poner en marcha los puntos acordados en el Pacto de Mayo firmado en Tucumán.

La representación de las provincias recaerá en el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. Por parte del Gobierno nacional estará Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. También participarán Carolina Losada (Senado), Cristian Ritondo (Diputados), Gerardo Martínez (UOCRA) y Martín Rappallini (UIA).


OTRAS NOTICIAS:

ormuzIrán amenaza con cerrar Ormuz y el petróleo podría dispararse un 80% en días

El foco estará puesto en el reparto de fondos y la reactivación de obras públicas paralizadas. Las provincias buscan mayor previsibilidad y un esquema de financiamiento que les permita sostener servicios básicos sin depender de aportes discrecionales.

Entre los mandatarios hay consenso sobre la urgencia de redefinir la coparticipación. Saben que sin esos cambios, la caída de la recaudación nacional repercutirá de forma directa en los presupuestos locales.

La reunión en el CFI no solo será técnica, sino también política. Muchos gobernadores quieren dejar claro que los compromisos firmados deben traducirse en medidas concretas que mejoren el flujo de recursos.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17