
Mercado Libre aplicará cargos distintos según la provincia por el impuesto a Ingresos Brutos
Actualidad01/07/2025


Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus tarifas a partir del 8 de julio y comenzarán a aplicar cargos diferenciados por provincia. El nuevo esquema responde al impacto del impuesto a los Ingresos Brutos, cuya alícuota varía según cada jurisdicción y genera diferencias significativas en los costos operativos de las plataformas.

Hasta el momento, las comisiones eran iguales en todo el país, sin importar el domicilio fiscal del vendedor. Con esta nueva medida, la empresa apunta a “transparentar el impacto de los impuestos locales”, según expresó en un comunicado oficial. El ajuste busca visibilizar cómo la presión impositiva incide directamente sobre los precios que pagan los usuarios.
OTRAS NOTICIAS:
Disminuirán las comisiones en provincias con alícuotas más bajas como Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde los costos serán menores para los vendedores. Por el contrario, aumentarán en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, distritos con una carga superior al promedio nacional.
En el resto del país no habrá cambios por ahora. Para aplicar las nuevas tarifas, se tomará como referencia el domicilio fiscal del usuario: en el caso de personas jurídicas o contribuyentes inscriptos, se usará el dato registrado en ARCA; para consumidores finales, se tomará la dirección declarada en la cuenta de Mercado Pago.
La compañía remarcó que el impuesto a los Ingresos Brutos “afecta a vendedores y consumidores, encarece productos y va en contra de la formalización”, y reiteró su postura crítica frente a un tributo que, al gravar el total facturado en vez de las ganancias, genera un efecto cascada que se multiplica en cada etapa del circuito económico.
OTRAS NOTICIAS:
El tributo, aplicado por todas las provincias, se ubica entre el 3% y el 9% para los servicios financieros digitales. Santa Fe encabeza el ranking con una tasa del 9%, seguida por Jujuy (7%) y Córdoba (6,75%), lo que genera una presión fiscal que, según la empresa, pone en riesgo la sostenibilidad del modelo fintech basado en márgenes reducidos.
“Ingresos Brutos sube el costo de las soluciones que ofrecemos y esto impacta a millones de personas que compran, venden y cobran con estas herramientas”, insistieron desde Mercado Libre. También subrayaron que los aumentos impositivos terminan castigando a quienes utilizan medios de pago formales, en detrimento del objetivo de digitalizar la economía.
Este tipo de impuestos afecta no solo a grandes actores como Mercado Pago, sino también a billeteras digitales regionales que deben operar con mayor carga administrativa y menores escalas, dificultando su supervivencia en algunos territorios.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la Cámara Argentina Fintech recordaron que el peso fiscal es “el único freno real a la digitalización de la economía”, al tiempo que reclamaron una reforma estructural que alivie la presión sobre las empresas tecnológicas y los usuarios que eligen operar de forma formal y electrónica.
Con esta decisión, la compañía busca evidenciar cómo los impuestos locales alteran las condiciones de competencia en el ecosistema digital, trasladando parte de esa carga al consumidor final y a los pequeños comerciantes que operan desde provincias con mayor presión tributaria.
Fuente: Infobae









