Béliz y Goic lanzaron su lista sindical y productiva para las elecciones nacionales en Chubut

Política04/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Presentación de La Fuerza del Trabajo Chubutense
Presentación de La Fuerza del Trabajo Chubutense

Con un acto realizado este viernes en el auditórium del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) en Trelew, Alfredo Béliz y Tatiana Goic presentaron oficialmente su lista “La Fuerza del Trabajo Chubutense” para las elecciones legislativas nacionales. La dupla aspira a representar al sindicalismo chubutense en el Congreso, con una propuesta que pone el foco en el trabajo y la producción.

El lanzamiento congregó a representantes de varios gremios de la región, en una clara señal de respaldo al nuevo espacio político. Béliz, secretario general del SEC, será cabeza de lista, acompañado por la diputada provincial Goic. Ambos coincidieron en la necesidad de renovar la representación política de Chubut en el plano nacional, apelando a una mirada que priorice el empleo y los intereses de los sectores trabajadores.


OTRAS NOTICIAS: 

Encuentro de jóvenes de chubutJóvenes chubutenses se reunieron en Buenos Aires para compartir cultura, arte y educación financiera


“La Fuerza del Trabajo Chubutense no es un espacio improvisado. Es el resultado de años de compromiso con los trabajadores y de una visión clara sobre el rumbo que debe tomar la provincia”, expresó Béliz durante el acto. En un tono firme, marcó diferencias con el justicialismo kirchnerista, al que considera alejado de las necesidades reales de la comunidad.

Por su parte, Tatiana Goic subrayó que el nuevo frente busca canalizar las demandas de los jóvenes, de los sectores productivos y de los trabajadores que hoy sienten que no están representados. “No queremos más discursos vacíos ni promesas que se repiten cada campaña. Queremos una agenda concreta”, remarcó.

La presentación formal marcó también el inicio oficial de la campaña electoral de este nuevo frente, que se posiciona como una opción sindical con propuestas legislativas orientadas al empleo, la producción y el federalismo. La participación de gremios y referentes del sector laboral da forma a una estructura que buscará hacer pie más allá de las ciudades grandes.


OTRAS NOTICIAS: 

Entrega de equipamiento a la PolicíaTecnología de punta y ahorro récord: Chubut equipa a su Policía con más de 300 dispositivos


Desde la organización, remarcaron la importancia de generar un proyecto político que nazca desde el interior de Chubut, con voces que conozcan de cerca las realidades de cada región. El objetivo es construir una plataforma que defienda intereses concretos desde una perspectiva chubutense, sin depender de alineamientos nacionales.

El acto también incluyó espacios de diálogo con referentes sociales y sindicales, quienes compartieron su diagnóstico sobre el estado actual de la provincia y las urgencias más inmediatas. “Estamos convencidos de que otro modelo es posible y de que tenemos los cuadros y la experiencia para hacerlo realidad”, concluyeron desde el escenario.

Con un fuerte anclaje en el sindicalismo y una narrativa de renovación, “La Fuerza del Trabajo Chubutense” apuesta a consolidarse como una expresión genuina del sector trabajador que no encuentra eco en las estructuras partidarias tradicionales.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17