


indigencia


El INDEC informó que una familia tipo requirió $1.024.435 en diciembre para no caer en la pobreza. Los aumentos de las canastas fueron menores a la inflación.

Un informe proyecta que la pobreza alcanzó el 38,9% en el tercer trimestre de 2024. La indigencia también disminuyó al 8,6%, según datos preliminares.

La pobreza alcanza el 49,9% y la indigencia el 12,9%. Las familias recortan gastos esenciales en salud, medicamentos y servicios públicos.

El piloto de Turismo Carretera, Leo Sotro, se expresó en contra de la idea de traer la F1 al país. La pobreza conocida esta semana fue el principal argumento.

El conglomerado del valle registra una alta pobreza e indigencia pero sorprendentemente subió mucho la pobreza en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

En Neuquén también registra un alto índice, superando el 40 por ciento a pesar del auge de Vaca Muerta. Es el más bajo de la Patagonia pero creció 10 puntos.

Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA revela que más de la mitad de los argentinos vive en situación de pobreza.

La Universidad Católica Argentina (UCA) advierte sobre el incremento de la pobreza y la indigencia en el país en el primer trimestre del año.

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), de la Universidad Católica Argentina (UCA), mostró números alarmantes.

El INDEC dio a conocer los valores de referencia para las canastas de alimentos y servicios para evitar la pobreza y la indigencia, a diciembre de 2023.
