
¿QUE TRABAJADORES COBRARÁN UN BONO EXTRA DE HASTA 150 MIL PESOS?
En junio de 2023, tres grupos de trabajadores en relación de dependencia serán beneficiados con bonos salariales por nuevos acuerdos salariales.
Los salarios aumentaron en enero el 4,7% frente a diciembre pasado, aunque quedaron detrás de la inflación, que alcanzó el 6% en ese mismo mes, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Actualidad 03 de abril de 2023El crecimiento salarial mensual se dio en el empleo registrado, en un 4,6%, mientras que el sector público registró el 3,9%. Los únicos salarios que le empataron a la inflación fue el empleo informal o en negro del sector privado, que fue del 6,7%.
En los últimos 12 meses, los salarios de los trabajadores privados registrados aumentaron 93,7%, los de los empleados públicos 101,3%, y los de los trabajadores “en negro” el 72,2%, contra una inflación interanual del 98,8%, según el Indec.
Cabe agregar que el Gobierno Nacional oficializó el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil que pasará a ser de $80.342 desde abril, según lo resuelto en el Consejo del Salario.
A partir del 1 de mayo próximo, pasará a 84.512 pesos y, desde el 1 de junio, de 87.987 pesos. Además se incrementan los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, que serán a partir del 1 de abril de 22.316,76 pesos y de 37.194,60, respectivamente.
En mayo habrá otro aumento, quedando en 23.475,07 pesos y de 39.125,12, respectivamente y, finalmente, desde junio serán de 24.440,33 y 40.733,88.
En junio de 2023, tres grupos de trabajadores en relación de dependencia serán beneficiados con bonos salariales por nuevos acuerdos salariales.
Según un informe reciente, los salarios en el país se encuentran entre los más bajos de la región cuando se miden en dólares "blue".
La ayuda social del Estado fue fundamental para evitar que la indigencia alcanzara cifras más alarmantes.
Una nueva disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA), restringe más el acceso a los dólares a las provincias y Córdoba ya anticipó que accionará en la Justicia.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Paleontólogos de la UBA encontraron restos fósiles de un escuerzo de 5 millones de años y lo nombraron como el arquero de la Selección argentina.
Este sábado se cumplen ocho años de la primera marcha Ni una Menos y los observatorios presentaron un informe con estadísticas. En las diferentes ciudades del país hubo marchas y actividades.
Julián Suárez, Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, disertó acerca de las normativas vigentes respecto al marcado de artes de pesca en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. De esta manera manifestó que la República Argentina es el primer país en regular el marcado de las artes de pesca de arrastre basado en las directrices de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.