
Estados Unidos retoma los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos, en medio de acusaciones cruzadas y políticas migratorias estrictas.
En una nueva embestida contra el presidente Javier Milei, la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner lo acusó de estar "nervioso" por la falta de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de intervenir en el mercado cambiario para evitar una suba del dólar.
A través de su cuenta en la red social X, la actual titular del Partido Justicialista apuntó contra el rumbo económico del Gobierno y aseguró que el oficialismo necesita cerrar un acuerdo con el FMI para mantener el tipo de cambio estable hasta las elecciones.
OTRAS NOTICIAS:
En su extenso mensaje, Fernández de Kirchner también cuestionó la reciente salida de la embajadora ante la OEA, Sonia Cavallo, y del titular de la ANSES, Mariano de los Heros, a quienes el Gobierno les pidió la renuncia en las últimas horas.
"Le cortaste la cabeza a Sonia Cavallo, la hija del Mingo… que, como te criticó, pasaste de considerarlo ‘el mejor ministro de la historia’ a decir que es un impresentable", lanzó la exmandataria, en referencia a las declaraciones de Milei sobre Domingo Cavallo, tras el cuestionamiento del economista al actual programa económico.
También arremetió contra la remoción de De los Heros, a quien calificó como un “burro” por haber mencionado una posible reforma previsional en un año electoral. “Sólo a ese animalito se le puede ocurrir decir que va a subir la edad jubilatoria”, ironizó.
OTRAS NOTICIAS:
Otro de los apuntados fue el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, a quien Cristina Kirchner calificó como el “econochanta del mes”, en referencia a sus explicaciones sobre la situación cambiaria del país.
La exvicepresidenta criticó los dichos del funcionario, quien aseguró que el problema no es que el dólar esté atrasado, sino que en Argentina "los precios están adelantados". "¡De antología! ‘Precios adelantados’… Esa sí que no la tenía", ironizó, y agregó: “Con Milei: Argentina cara para todos y todas”.
OTRAS NOTICIAS:
Además, acusó al Gobierno de utilizar dólares obtenidos por el ajuste fiscal en jubilaciones, educación y salud para evitar que suban las cotizaciones financieras de la moneda estadounidense. "Todos sabemos que utilizaste una buena parte para que no se te dispare el precio de los dólares financieros", sostuvo.
Estados Unidos retoma los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos, en medio de acusaciones cruzadas y políticas migratorias estrictas.
El gobernador de Río Negro volvió a afirmar que la medida que intentó hacer el gobierno nacional no bajará los precios de la carne y afectará a los productores.
La medida, anunciada este 24 de marzo, alcanza a la documentación en poder de la ex SIDE y será traspasada al Archivo General de la Nación.
El acuerdo busca refinanciar vencimientos y estabilizar la economía, mientras el mercado espera definiciones sobre el tipo de cambio y el desembolso inicial.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.
Desde Chile, Federico Sturzenegger defendió el ajuste y cargó contra gremios, empresarios y el peronismo. Prometió profundizar la motosierra estatal en 2025.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La huelga convocada por la CGT para el diez de abril, será la tercera desde el inicio del gobierno de Javier Milei y afectará actividades clave en todo el país.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.