
Desde Chile, Federico Sturzenegger defendió el ajuste y cargó contra gremios, empresarios y el peronismo. Prometió profundizar la motosierra estatal en 2025.
El gobierno de Santa Fe anunció la eliminación del Impuesto al Sello para los créditos hipotecarios destinados a la compra de vivienda única, lo que representa un alivio financiero para quienes buscan acceder a una propiedad. La medida fue resultado de un acuerdo con el Banco Nación, pero se extiende a cualquier entidad bancaria que otorgue este tipo de préstamos.
El beneficio aplica para los créditos cuyo monto no supere el valor determinado por la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, que actualmente asciende a $169.874.946.
OTRAS NOTICIAS:
Además, la exención impositiva también alcanza a los contratos de alquiler de vivienda única, medida que quedó establecida en la Ley Tributaria 2025. En ambos casos, las entidades financieras deberán certificar que se trata de una vivienda única, tanto en la compra como en el alquiler.
El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, destacó que la decisión se enmarca en una serie de medidas destinadas a reducir la carga impositiva sobre los sectores productivos y sociales. "Continuamos otorgando beneficios impositivos, como la generación de créditos fiscales para el transporte, comercio, servicios y turismo, pero en este caso atendemos una necesidad clave: el acceso a la vivienda", afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, vinculó la eliminación del impuesto con otras políticas provinciales destinadas a la construcción y financiamiento habitacional. "Junto con los Créditos Nido que estamos implementando, esta medida busca incentivar la obra pública y fomentar el desarrollo habitacional en toda la provincia", explicó.
Con esta iniciativa, Santa Fe se suma a Mendoza y a la Ciudad de Buenos Aires, que previamente habían tomado la misma decisión para abaratar los costos de acceso a la vivienda. La eliminación del impuesto representa un paso importante en la reducción de trabas burocráticas y financieras, facilitando el acceso a la casa propia en un contexto económico desafiante.
Desde Chile, Federico Sturzenegger defendió el ajuste y cargó contra gremios, empresarios y el peronismo. Prometió profundizar la motosierra estatal en 2025.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La huelga convocada por la CGT para el diez de abril, será la tercera desde el inicio del gobierno de Javier Milei y afectará actividades clave en todo el país.
Demian Reidel, asesor económico estrella del presidente, lanzó una frase provocadora en un foro con empresarios. La polémica estalló en redes y en la política.
El sindicato de los Moyano cerró una suba del 5,1% para el trimestre. La base esperaba un aumento mayor. El Gobierno festeja. La interna gremial se agita en silencio.
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
La ex presidenta y el ex ministro de Planificación fueron sancionados por el gobierno estadounidense por corrupción. La medida incluye también a sus familiares.
Bonistas internacionales volvieron a demandar a la provincia por el incumplimiento reiterado de su deuda. El reclamo judicial escala y presiona sobre la imagen financiera de Argentina.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.