
Los jubilados y pensionados recibirán sus haberes antes de lo previsto en abril. Además, se aplicará un aumento del 2,4% según el IPC de febrero.
La jueza Arroyo Salgado aseguró que el mensaje del presidente fue clave en la causa. Aceptó como querellante a uno de los damnificados por la maniobra.
Actualidad13/03/2025La investigación por la criptomoneda $LIBRA sigue sumando capítulos judiciales. La jueza Sandra Arroyo Salgado reclamó a su colega María Servini que se aparte de la causa.
La magistrada de San Isidro solicitó la inhibición de Servini y pidió la remisión del expediente a su juzgado. Afirma que el presunto delito se originó en Olivos.
El pedido se basa en que el tuit de Javier Milei fue publicado desde la residencia presidencial. Esto le otorga jurisdicción a Arroyo Salgado.
El mensaje del presidente en la red social X promovió el lanzamiento de $LIBRA. Según la jueza, esto dio credibilidad a la operación.
En paralelo, la magistrada aceptó como querellante a un damnificado que asegura haber invertido en la criptomoneda.
OTRAS NOTICIAS
El damnificado, Martín Romeo, declaró haber comprado $LIBRA el 14 de febrero, luego de la publicación de Milei.
En la causa que tramita en los tribunales de Retiro, Servini había negado el rol de querellante a Romeo y otros inversores.
Los afectados apelaron la decisión ante la Cámara Federal porteña. Ahora Arroyo Salgado les otorgó ese derecho.
La jueza de San Isidro remarcó en su resolución que la difusión del mensaje desencadenó los hechos investigados.
Explicó que el tuit de Milei es un punto clave en la causa porque habría impulsado a los inversores a comprar.
En su dictamen, Arroyo Salgado pidió informes sobre la ubicación del presidente al momento del tuit.
OTRAS NOTICIAS
La Jefatura de la Casa Militar confirmó que Milei permaneció en Olivos el 14 y 15 de febrero. Esto refuerza el argumento de la jueza sobre su competencia en la causa por la criptomoneda.
Por ello, requirió formalmente a Servini que se inhiba y remita el expediente a su tribunal en San Isidro.
La disputa sobre qué juzgado debe investigar el caso aún no se resolvió. El fiscal de San Isidro se opuso al planteo de Arroyo Salgado.
El fiscal Federico Iuspa considera que Servini debe seguir con la causa y podría apelar la decisión.
Si esto ocurre, será la Cámara Federal de San Martín la que defina qué tribunal seguirá con la investigación.
El caso generó tensión en el ámbito judicial y político. El mensaje presidencial está en el centro del debate.
Para Arroyo Salgado, el impacto del tuit trasciende lo informativo y tiene consecuencias jurídicas.
Las criptomonedas siguen siendo un tema polémico en Argentina. El caso $LIBRA podría sentar un precedente.
Por ahora, el futuro de la causa está en manos de la Cámara y se esperan nuevas resoluciones.
Los jubilados y pensionados recibirán sus haberes antes de lo previsto en abril. Además, se aplicará un aumento del 2,4% según el IPC de febrero.
Horacio Marín, presidente de YPF, advirtió que es inviable trasladar 8 millones de toneladas por ruta y apuesta a una solución ferroviaria.
Con récord de expositores y delegaciones extranjeras, la feria reunirá a los principales actores del sector del 20 al 22 de mayo en La Rural.
El guitarrista de Queen, dejó abierta la puerta para lanzar nueva música de la emblemática banda, casi 30 años después del su último álbum.
Las notificaciones y la necesidad de interacción dificultan la concentración, convirtiendo al celular en un obstáculo más que en un aliado para la educación.
Se manifestaron en la Plaza 25 de Mayo en apoyo a la movilización en Buenos Aires. Denuncian un “genocidio silencioso” y exigen mejoras en sus haberes.
En solo cuatro días, la autoridad monetaria se desprendió de más de 930 millones de dólares. Las reservas cayeron a 27.045 millones de dólares.
El proceso judicial por el hundimiento del submarino se llevará a cabo en Río Gallegos, mientras avanzan otras causas contra exfuncionarios.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.