Abril llega con nuevos aumentos en servicios esenciales

Actualidad31/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Aumentos en abril
Aumentos en abril

Abril marca el inicio de nuevos aumentos en varios rubros en Argentina, impactando directamente en la inflación y la economía doméstica. A pesar de la desaceleración reciente en la variación de precios, los incrementos continúan ejerciendo presión sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En el sector de servicios básicos, AySA anunció un aumento del 1% para el agua potable y cloacas en Buenos Aires y su conurbano. Este ajuste responde a la indexación mensual del costo del servicio en línea con la inflación. Las facturas experimentarán un leve incremento, afectando a usuarios de diferentes zonales.


OTRAS NOTICIAS: 

Policía de AñeloTragedia familiar en Añelo: Un niño de 6 años disparó y mató a su hermano


Los alquileres también verán una subida significativa, con un aumento anual del 116,85% en abril según el Índice de Contratos de Locación. Aunque representa una desaceleración respecto a meses anteriores, sigue siendo un golpe duro para los inquilinos.

La educación no es ajena a estos ajustes, ya que los colegios privados aplicarán un incremento del 3% en las cuotas. Este aumento busca compensar los crecientes costos operativos que enfrentan estas instituciones.

El combustible subirá cerca del 2%, como parte del ajuste mensual que realizan las petroleras junto con la actualización de impuestos asociados. Este incremento impactará en los costos de transporte y, secundariamente, en los precios de bienes y servicios.


OTRAS NOTICIAS: 

Patrullero TrelewMenor de 13 años volcó en ruta 8 cerca de Trelew junto a otros menores


Las tarifas de electricidad y gas también registrarán aumentos del 2% a nivel nacional, un movimiento que aún no incluye las subas propuestas en audiencias públicas recientes. En Buenos Aires, estos incrementos serán del 2,4%, marcando subidas tanto para usuarios de altos como de bajos ingresos.

El sector de salud no se queda atrás, con las prepagas ajustando sus tarifas entre 2,1% y 2,8%. Estos aumentos son especialmente sensibles dado el contexto de inflación persistente y la necesidad de servicios médicos accesibles.


OTRAS NOTICIAS: 

vacunación antigripalAvanza a buen ritmo la vacunación antigripal en Chubut


En transporte, los colectivos en Buenos Aires experimentarán un aumento del 4,2%, afectando tanto a las líneas que recorren el conurbano como a las que operan exclusivamente en la capital. Los nuevos precios variarán según la distancia del recorrido.

Finalmente, las telecomunicaciones verán incrementos entre 2,4% y 3,2% en servicios de telefonía celular y cable, continuando con las actualizaciones mensuales tras la eliminación de regulaciones previas.

Fuente: N A

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17