
MORATORIA PREVISIONAL: 240 MIL PERSONAS QUEDARÁN SIN ACCESO A LA JUBILACIÓN
El 23 de marzo vence el plan que permitió a miles de argentinos regularizar sus aportes. ¿Cuáles son las opciones que quedan para completar el trámite?
El 23 de marzo vence el plan que permitió a miles de argentinos regularizar sus aportes. ¿Cuáles son las opciones que quedan para completar el trámite?
El Gobierno no extenderá el Plan de Pagos de Deuda Previsional y miles de personas quedarán sin acceso a una jubilación. La única alternativa será la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
El fin de la moratoria previsional amenaza con dejar a millones de personas afuera del sistema. Expertos advierten sobre las consecuencias de esta medida.
El Gobierno nacional anunció ese jueves, la baja de la jubilación y pensión de privilegio que percibe la ex vicepresidenta, Cristina Kirchner.
El Gobierno Nacional otorgará un bono de hasta $70.000 a jubilados y pensionados en noviembre para contrarrestar los efectos de la inflación.
La jubilación mínima se elevará a $252.798, incluyendo un bono de $70.000 para el mes de noviembre, se informó desde el organismo previsional nacional.
El Gobierno nacional confirmó que no extenderá el programa de moratoria previsional, dejando en incertidumbre a miles de posibles futuros jubilados.
El Gobierno otorgará un bono de hasta $70.000 a los jubilados y pensionados. Te contamos quiénes lo podrán cobrar y cómo se liquidará.
El costo de la canasta básica de los jubilados en Argentina, según los últimos análisis, ya supera los $912.000 mensuales, lo que triplica el haber mínimo.
La ex primera dama, Fabiola Yáñez, solicitará el embargo de la jubilación del ex presidente Fernández por adeudar dos cuotas alimentarias de su hijo.
El ministro del Superior Tribunal de Justicia, que iba a ser sometido a juicio político comunicó al pleno que avanzará con su jubilación y no irá a jury.