
EL DÓLAR BLUE SUBIÓ $5 EN UNA JORNADA ATÍPICA
Wall Street no operó por el feriado en Estados Unidos, lo que impactó en el mercado local. La brecha con el dólar oficial mayorista es del 17%.
Actualidad20/01/2025


El dólar blue mostró estabilidad durante la mañana, pero subió por la tarde. Cerró en $1.220 para la compra y $1.240 para la venta, manteniendo la atención de inversores. Este comportamiento refleja las tensiones cambiarias persistentes.

Los dólares financieros también registraron incrementos. El dólar MEP cotizó a $1.166,34, mientras que el contado con liquidación alcanzó los $1.211,62. Ambos mostraron subas leves en comparación con jornadas anteriores.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar oficial mayorista se ubicó en $1.046,50. Este tipo de cambio sigue controlado por el Banco Central. La diferencia con el dólar paralelo se mantuvo en un 17%, lo que evidencia la brecha cambiaria.
El Banco Nación ofreció el dólar oficial minorista a $1.066. Este valor sigue siendo una referencia para el público general. A pesar de la intervención oficial, las variaciones en el mercado informal generan incertidumbre.
OTRAS NOTICIAS:
En lo que va de enero, el Banco Central acumuló compras por US$ 1.515 millones. Estas operaciones buscan estabilizar el mercado y reforzar las reservas. Sin embargo, la presión sobre el dólar blue persiste.
Las reservas brutas cerraron en US$ 30.515 millones. Este nivel sigue siendo observado de cerca por analistas económicos. Las intervenciones del Banco Central impactan directamente en su evolución.
OTRAS NOTICIAS:
El feriado en Estados Unidos limitó la referencia externa. La ausencia de operaciones en Wall Street generó un contexto atípico. Los movimientos locales estuvieron marcados por factores internos.









