
Flybondi no repunta ni con pasajes en promoción. La aerolínea atraviesa una crisis profunda y suma quejas por cancelaciones. El público responde con desconfianza.
Flybondi no repunta ni con pasajes en promoción. La aerolínea atraviesa una crisis profunda y suma quejas por cancelaciones. El público responde con desconfianza.
La aerolínea de bajo costo pagó $300 millones por cancelaciones y ahora busca que la sanción sea declarada nula. Alega ilegalidad y falta de competencia de la Provincia.
La aerolínea suspendió vuelos programados entre el 24 y el 31 de diciembre. Un sistema de cancelaciones ordenadas intenta minimizar el impacto mediático.
La aerolínea debe presentar un plan en 48 horas para reducir cancelaciones. Transporte amenaza con sanciones si no cumple. Podría perder rutas.
La aerolínea low cost enfrenta graves problemas operativos. De sus 19 aviones, 12 están fuera de servicio. La empresa busca pretextos sobre sus problemas.
La aerolínea low cost reprogramó 70 vuelos en 48 horas. Las cancelaciones aumentaron un 29% en una semana. Tuvo 145 cancelaciones en una semana.
La baja de turistas por cancelaciones generará pérdidas millonarias. El sector turístico de Puerto Madryn enfrenta una crisis sin precedentes.
La low cost canceló vuelos durante dos días consecutivos a especialmente a Puerto Madryn. Solo 10 de sus 17 aviones operaron el 20 de noviembre.
Con argumentos pueriles y pretendiendo desconocer sus permanentes cancelaciones y reprogramaciones de vuelos, perjudicando a miles de usuarios.
El sábado 5 de octubre, la aerolínea low cost dejó varados a 6.800 pasajeros. Agencias de viaje y cámaras de turismo expresan su preocupación.
Varios vuelos de Flybondi sufrieron reprogramaciones, generando complicaciones para pasajeros en Bariloche y Neuquén. Hay malestar de usuarios.
Una aerolínea argentina se llevó el podio de ser la que más cancelaciones de vuelos tuvo en todo el mundo, según información de la plataforma FlightAware