
Las negociaciones entre YPF y la provincia rionegrina avanzan hacia un acuerdo por el pago de un cánon anual. La demora provocó pérdidas millonarias.
Las negociaciones entre YPF y la provincia rionegrina avanzan hacia un acuerdo por el pago de un cánon anual. La demora provocó pérdidas millonarias.
Algunos sucesos ocurridos en las últimas semanas alertan a la población. Entre tantas frustraciones algunos acontecimientos generan desconfianza.
El gravamen impulsado por el gobernador Alberto Weretilneck genera preocupación en el sector energético y podría afectar las inversiones en la provincia.
El Gobierno Nacional rechaza ceder las represas hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro, generando tensiones con las autoridades provinciales.
Las exportaciones de petróleo aumentaron un 18% en Chubut y un 13% en Vaca Muerta este año, reflejando un impulso en la actividad petrolera nacional.
El gobierno de Surinam compartirá los futuros ingresos petroleros con su población. Cada ciudadano recibirá un pago único de 750 dólares, imitando a Alaska.
El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa destacó la independencia económica que alcanzará Neuquén gracias a la producción de Vaca Muerta.
El nuevo reparto que, por designios del censo, debe hacerse pone a la ciudad petrolera en alerta, aunque no la afecta en sus ingresos coparticipables.
Puerto Madryn mejorará en sus ingresos por regalías y Trelew pierde un punto. Los datos del censo impactan en los ingresos de los municipios.
La Legislatura neuquina podría a probar un proyecto de ley para el cobro de regalías a las empresas que producen electricidad a partir del uso de los ríos.
La disminución se debe en parte a la madurez de los yacimientos y la menor perforación de los últimos años en la cuenca San Jorge, y al peso del pago del BOCADE.
Arcioni anunció que presentará ante la Secretaría de Energía de la Nación un proyecto que estipul...