
Dirigentes del STIA cuestionados por sus amenazas y accionar en el conflicto gremial. Sucedió días atrás al momento de tratarse la ley de ART en la Legislatura.
Dirigentes del STIA cuestionados por sus amenazas y accionar en el conflicto gremial. Sucedió días atrás al momento de tratarse la ley de ART en la Legislatura.
El ausentismo laboral en plantas de Puerto Madryn preocupa a las empresas pesqueras. Los fines de semana y feriados son los días más conflictivos.
Damián Biss, junto al secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Luis Nuñez recorrieron el Complejo.
La jueza Patricia Asaro imputó con graves cargos a dos afiliados del Stia tras los violentos hechos ocurridos en la pesquera San Isidro semanas atrás.
Por el largo conflicto con el sindicato STIA, el empresario Álvarez Castellano había advertido que llevaría toda la producción a su planta del puerto de Rawson.
La Cámara de Comercio capitalina, advirtió que la medida de fuerza impacta directamente en los comercios. Temen un panorama peor el mes próximo.
Hay buques, especialmente fresqueros marplatenses que ya no operan en Madryn por los altos costos de la estiba. La alta conflictividad juega en contra también.
“Espero que el sindicato les dé respuesta porque yo ya no las tengo” dijo Álvarez Castellano. Tuvo que tirar 60 tn. de langostino por una medida de fuerza.
Hubo una marcha pidiendo se llame a elecciones de nuevas autoridades en el gremio. Cuestionan el paro que ha dejado sin ingresos a muchos trabajadores.
Conflictividad gremial: como consecuencia de la suspensión de la temporada algunos trabajadores empezaron a cobrar solo un 20% de sus haberes.
Le pide al gobierno que intervenga en el conflicto con los sindicatos. Resalta el contexto actual en el que resulta imposible aceptar situaciones “extorsivas”.
Empleadas, escribanas y abogados denuncian haber sido agredidos y amenazados por miembros del Stia en una protesta frente al Grupo San Isidro. Hay imágenes.